En la Avenida del Acueducto
En el Mercado de la Plaza Mayor
En la Fiesta del Baloncesto del CEIP “Fray Juan de la Cruz”
Este    año,    en    la    ANEJA,    hemos    querido    contribuir    a    la    celebración    del    Día Internacional   de   la   Familia.   Universalmente,   la   familia   sigue   siendo   considerada aún   como   la   unidad   básica   de   la   sociedad.   Es   uno   de   los   vínculos   afectivos   más poderosos.   El   Día   Internacional   de   la   Familia,   que   se   celebra   todos   los   años   el   día 15   de   mayo,   fue   proclamado   por   la   Asamblea   General   de   las   Naciones   Unidas   en   su resolución   47/237   del   20   de   septiembre   de   1993,   con   el   objetivo   de   aumentar   el grado    de    concienciación    acerca    de    los    temas    relacionados    con    la    familia    y fomentar los lazos familiares. Pero   en   esta   fecha,   como   en   ninguna   otra,   debemos   acordarnos   de   aquellos niños   que   no   tienen   la   suerte,   el   derecho,   de   contar   con   una   familia   que   les   acoja   y atienda   en   condiciones.   Para   ello,   hemos   podido   contar   con   la   presencia   de   Mariu   y Ángel,   padres   del   colegio,   que   han   podido   explicar   a   los   alumnos   de   6º   de   Primaria en qué consiste el programa de acogimiento familiar.
La   semana   del   8   al   14   de   mayo   celebramos   en   el   colegio   la   CUARTA   SEMANA MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA SEGURIDAD VIAL. Las   semanas   de   la   seguridad   vial   son   organizadas   por   las   Naciones   Unidas   y   la Organización    Mundial    de    la    Salud,    a    fin    de    que    sirvan    de    plataforma    de    las actividades   de   sensibilización   sobre   cuestiones   de   seguridad   vial   a   nivel   mundial   y regional,   y   sobre   todo   a   nivel   nacional   y   local,   y   a   fin   de   estimular   y   proponer respuestas, según proceda, en estos contextos. Este   año   el   lema   de   la   campaña   era   ‘Slow   Down’   (Reduzca   la   velocidad)   y centraba   su   objetivo   en   alertar   de   los   peligros   del   exceso   de   velocidad   y   explicar las   medidas   que   se   deben   aplicar   para   combatir   el   riesgo   importante   de   muertes   y traumatismos   como   consecuencia   de   los   accidentes   de   tránsito.   El   exceso   de velocidad   es   la   causa   de   cerca   de   un   tercio   de   todos   los   accidentes   mortales   en los   países   de   ingresos   altos,   y   de   hasta   la   mitad   de   los   accidentes   en   los   países   de ingresos   medios   y   bajos.   Las   investigaciones   demuestran   que   una   disminución   del 5%   en   la   velocidad   media   puede   suponer   una   reducción   del   30%   en   la   cifra   de accidentes   de   tránsito   mortales.   Los   aniños   y   los   ancianos   son   los   más   afectados por los atropellamientos en las ciudades. Durante   esta   semana,   concienciamos   a   nuestros   alumnos   sobre   este   tema   con el   convencimiento   de   que   cuando   todo   el   mundo   se   comprometa   con   la   reducción de   la   velocidad   y   se   pongan   en   marcha   soluciones   basadas   en   la   evidencia,   los accidentes de tránsito disminuirán y se salvarán muchas vidas. Finalmente,   el   viernes   realizamos   una   jornada   especial   en   la   que   los   alumnos pudieron   decorar   sus   propios   carteles   reivindicativos,   invitando   a   la   reducción   de la   velocidad,   para   después   hacer   una   foto   final   y   unos   selfies   con   los   lemas   de   la campaña, que se colgaron en las redes sociales. Con   nuestros   alumnos   también   hicimos   especial   hincapié   en   el   camino   escolar seguro   del   que   dispondremos   el   próximo   curso,   por   el   acuerdo   con   el   Ayuntamiento de   Segovia   y   el   AMPA,   que   partirá   desde   el   Azoguejo,   con   la   intención   de   promover que   los   vehículos   de   las   familias   de   nuestro   colegio   no   tengan   que   acceder   al casco   antiguo,   potenciar   el   uso   de   transporte   público   y   fomentar   la   autonomía   de los   escolares   para   moverse   por   una   ciudad   segura   y   protectora   de   la   infancia   como es Segovia.
Y    nuestro    grito    de    paz    UNICEF,    el    de    todos    los    SUPERAGENTES    de    los DERECHOS   DE   LA   INFANCIA,   acompañó   a   este   acto,   como   acompaña   ahora   a   todas y cada una de las celebraciones que hacemos en nuestro centro.
En   mayo   asistimos   a   la   Jornada   de   Teatro   y   Educación   para   el   Desarrollo,   que tuvo   lugar   en   el   salón   de   Actos   del   Edificio   Vicerrector   “Santiago   Hidalgo”   de   la Universidad   de   Valladolid   (Segovia),   con   el   lema   “un   mundo   más   justo   a   través   del teatro”   y   bajo   la   coordinación   del   grupo   “Yo   contigo,   teatro   en   el   aula”,   Celia   y Jacob, con los que a lo largo de este año hemos trabajado en nuestro colegio. La   jornada   se   planteaba   como   un   intercambio   de   experiencias   entre   la   Facultad de   Educación   del   Campus   María   Zambrano   de   la   UVA   y   varios   colegios   de   Segovia, entre    el    que    se    encuentra    el    nuestro,    ya    que    las    mismas    obras    han    sido representadas por los centros y los alumnos de la UVA. Por   eso,   allí   estaban,   viendo   las   obras   los   dos   grupos   del   FRAY   JUAN   que participaron   (2º   y   5º),   de   la   misma   forma   que   en   su   día   estuvieron   los   alumnos   de   la UVA viendo las obras representadas por nuestros alumnos.