Y   llegó   el   día   de   la   representación.   El   día   de   comprobar   que,   sin   lugar   a   ninguna duda,   el   teatro   es   una   poderosa   herramienta   educativa.   Celia   y   Jacob   (Yo,   contigo” Teatro   en   el   aula.   Déjame   que   te   cuente.   Déjame   que   te   escriba")   han   desarrollado en   nuestro   centro   el   programa   de   las   Concejalías   de   Educación   y   Servicios   Sociales del   Ayuntamiento   de   Segovia   "Un   mundo   más   justo   a   través   del   teatro",   que   se engloba   dentro   del   proyecto   de   sensibilización   auspiciado   por   la   Coordinadora   de ONGDs   de   Castilla   y   León,   y   financiado   por   el   Ayuntamiento   de   Segovia,   con   la finalidad   de   trabajar   Educación   para   el   Desarrollo   (EPD).   Celia   y   Jacob   concretaron que   el   objetivo   es   hacer   ver   a   los   niños   privilegiados   del   primer   mundo   que   no   todos los   niños   del   mundo   tienen   las   mismas   oportunidades   y   que   entre   todos   podemos construir    un    mundo    mejor.    Por    su    parte,    Roberto    Monjas,    que    intervino    como representante   de   la   Coordninadora   de   ONGs   dijo   que   un   sueño   de   una   sola   persona es   un   sueño,   pero   el   sueño   de   muchas   personas   juntas   puede   hacerse   una   realidad, porque    todos    juntos    podemos    cambiar    el    mundo.    Álvaro    Serrano,    Concejal    de Educación   y   promotor   de   la   iniciativa,   aseguró   que,   sin   lugar   a   dudas,   desde   el Ayuntamiento   de   Segovia   se   segirán   apoyando   acciones   como   esta,   porque   Segovia es   y   seguira   siendo   Ciudad   Amiga   de   la   Infancia.   Chemi   Alonso,   jefe   de   Estudios   de la   ANEJA,   cerró   el   acto   con   una   frase   de   Paulo   Freire:   "La   educación   no   cambia   el mundo,   cambia   a   las   personas   que   van   a   cambiar   el   mundo".   Y   recordó   el   lema   que Celia   y   Jacob   han   inculcado   a   los   participantes   en   este   extraordinario   programa: VOSOTROS SOIS LOS ELEGIDOS PARA CAMBIAR EL MUNDO. Y   con   este   vídeo   podéis   disfrutar   de   la   representación.   El   argumento   es   de   los más   sugerente:   dos   niños   hacen   un   viaje   mágico   a   Uganda   y   descubren   la   realidad de   la   vida   en   este   lugar,   en   temas   tan   cotidianos   como   el   agua,   la   comida   y   la educaicon,   en   una   comparativa   entre   los   dos   mundos,   el   desarrollado   y   el   que   no   lo está.
¿Y tú, te apuntas a cambiar el mundo?
Entre   todos   vamos   a   conseguir   que   hombres   y   mujeres   tengan   las   mismas oportunidades    y    vamos    a    acabar    con    la    violencia    de    género.    Durante    dos trimestres,   Celia   y   Jacob   (Yo,   contigo.   Teatro   en   el   aula)   han   estado   en   nuestro cole,   utilizando   esa   poderosísima   herramienta   educativa   que   es   el   teatro,   para poner   su   granito   de   arena   en   la   lucha   contra   la   desigualdad   de   género,   gracias   al patrocinio   de   la   Concejalía   de   Educación   y   Juventud   del   Ayuntamiento   de   Segovia. Este   es   el   fantástico   resultado   de   ese   concienzudo   trabajo   con   los   alumnos   de   curso del CEIP “Fray Juan de la Cruz”.
A   lo   largo   del   año,   hemos   tenido   varias   colaboraciones   con   el   Campus   “María Zambrano”   de   la   UVA,   en   Segovia,   para   el   desarrollo   de   sesiones   de   cuentacuentos con temática de Educación para la Paz y Educación para el Desarrollo. En   este   caso   son   los   alumnos   de   1º   de   Magisterio   lo   que   dirigen   el   Taller   de Cuentacuentos para alumnos de Infantil, 1º y 2º de Primaria.
La     ANEJA     participó     en     las jornadas      de      difusión      de      las acciones   de   las   ONGD   de   Segovia. En   estas   jornadas   de   organizaron actividades   para   dar   a   conocer   la actividad      y      experiencias      de sensibilización de estas ONGD.