Respondiendo
a
nuestra
preocupación
por
mantener
relaciones
y
acuerdos
con
las
instituciones
y
asociaciones
de
nuestro
entorno,
en
mayo
recibimos
la
visita
de
26
alumnos
de
la
IE
University
de
Segovia,
que
celebraron
en
el
CEIP
“Fray
Juan
de
la
Cruz”
el
Primer
IEU
Community
Outreach
Event.
Se
trata
de
una
jornada
en
la
que
de
forma
totalmente
desinteresada
y
altruista
alumnos
de
esta
universidad,
la
gran
mayoría
procedentes
de
otros
países,
realizan
una
serie
de
actividades
y
trabajos
solidarios
y
beneficiosos
para
la
comunidad
en
la
que
está
inmersa
la
institución
en
la
que
estudian.
Con
estas
actividades
solidarias
pretenden
agradecer
la
hospitalidad
y
el
buen
trato
que
reciben
de
las
instituciones
y
la
ciudadanía segoviana, realizando una serie de acciones beneficiosas.
Una
de
esas
acciones,
consistió
en
convivir
en
el
colegio
con
integrantes
y
familiares
de
la
Asociación
Amanecer
(Asociación
de
Segovia
de
Personas
con
Enfermedad
Menta,
Familiares
y
Amigos),
interactuando
con
ellos
y
practicando
algunos juegos en nuestros patios.
Nuestro
colegio
sigue
participando
muy
activamente
en
el
Consejo
Municipal
de
la Infancia y de la Adolescencia de Segovia.
Así,
Naiara
Fombuena
Franco,
alumna
de
5º
curso
de
la
ANEJA
y
representante
de
nuestro
colegio
en
este
Consejo,
se
desplazó
a
León,
donde,
con
otros
50
niños,
pudo
compartir
experiencias
y
debatir
sobre
los
derechos
recogidos
en
la
Convención
de
los
Derechos
del
Niño,
en
el
IV
Encuentro
Autonómico
de
Consejos
de Infancia y Adolescencia de Castilla y León.
Durante
este
encuentro,
enmarcado
en
el
programa
de
Ciudades
Amigas
de
la
Infancia
de
Unicef
Comité
Español,
los
participantes
debatieron
sobre
cambio
climático y medio ambiente, igualdad, y era digital y nuevas tecnologías.
Además,
en
la
segunda
jornada,
el
Ayuntamiento
de
León
acogió
un
Pleno
de
Infancia
donde
los
niños
pudieron
presentar
sus
propuestas
a
los
representantes
del
Consistorio y de Unicef.
Por
su
parte
el
personal
técnico
de
los
municipios
participantes
en
el
encuentro,
que
desarrolla
su
actividad
con
la
infancia
y
la
adolescencia,
participó
en
un
taller
de
intercambio
de
buenas
prácticas
e
iniciativas
que
benefician
a
la
infancia
en
sus
localidades.
Las
Ciudades
Amigas
de
la
Infancia
que
asistieron
al
IV
Encuentro
Autonómico
de
Consejos
de
Infancia
son
León,
Ponferrada,
Carbajosa
de
la
Sagrada,
Segovia,
San
Cristóbal
de
Segovia,
Palencia
y
Ávila.
Asimismo,
también
estuvieron
presentes
otros
municipios
de
la
comunidad
que
optan
este
año
a
este
reconocimiento,
como
Tordesillas.
El
programa
Ciudades
Amigas
de
la
Infancia
pretende
impulsar
y
promover
la
aplicación
de
la
Convención
sobre
los
Derechos
del
Niño
en
el
ámbito
local
y
fomentar
el
trabajo
en
red
entre
los
distintos
municipios
que
forman
parte
de
la
iniciativa.
Además,
Naiara,
junto
a
nuestro
otro
representante
en
el
Consejo
Municipal
de
la
Infancia,
Lucas,
fueron
al
colegio
vecino
“Domingo
de
Soto”,
para
dar
a
conocer
a
los
alumnos
de
este
colegio
la
labor
que
realizan
y
la
importancia
de
la
participación.
Fueron
acompañados
por
Carmen
Villegas,
educadora
de
UNICEF
y
representante
en
este
Consejo,
que
monitoriza,
anima
y
coordina
la
participación
de
nuestro
colegio
en el Consejo.
Nuestro
centro
ha
formalizado
la
solicitud
de
un
nuevo
proyecto
de
formación
para
el
profesorado
a
desarrollar
en
el
porpio
centro,
a
partir
del
próximo
curso,
a
través
del
Centro
de
Formación
de
Profesores
(CFIE)
de
Segovia.
Esta
nueva
actividad
formativa,
que
versará
sobre
Educación
Afectivo-sexual,
tiene
como
objetivo
final
la
incorporación
al
currículo
y
a
las
diferentes
programaciones
didácticas,
de
una
programa
de
formación
afectivo-sexual
para
todos
los
alumnosdel centro, en sus diferentes etapas.
De
esta
forma,
se
lleva
a
cabo
otra
de
las
acciones
de
mejora
prioritarias
detectadas en la autoevaluación realizada el curso pasado.
Los
alumnos
de
6º
de
Primaria
están
desarrollando
este
curso
un
proyecto
denominado
“DESAFÍO
SOLIDARIO
DE
LOS
5
EUROS”.
El
Desafío
Solidario
de
los
5
euros
es
un
proyecto
educativo
que
han
puesto
en
marcha
la
Fundación
Caja
Rural
de
Segovia
y
el
Área
de
Promoción
Económica
de
Diputación
de
Segovia,
con
el
objetivo
de
desarrollar
la
capacidad
emprendedora
de
los
más
pequeños.
El
Desafío
Solidario
es
una
adaptación
del
llamado
reto
de
los
5
dólares,
una
iniciativa
de
Tina
Seelig
(Universidad
de
Stanford),
en
la
que
se
plantea
a
un
grupo
de
estudiantes
que
desarrollen
un
proyecto
con
una
base
de
capital
de
5
dólares,
y
que
obtengan
beneficios con esta inversión inicial, en menos de 4 días.
En
el
Desafío
Solidario
adaptado
para
Segovia,
se
plantea
esta
actividad
a
alumnos
y
alumnas
de
6º
de
primaria,
y
se
les
pide
que
generen
ingresos
a
partir
de
5
euros
y
a
través
del
desarrollo
de
una
actividad
en
su
comunidad.
Estos
beneficios
se
destinan
a
causas
sociales
en
la
provincia
de
Segovia,
que
los
propios
alumnos
deciden.
En
nuestro
caso,
como
somos
centro
piloto
UNICEF,
todos
los
donativos
recaudados
con
la
actividad
productiva
desarrollada
irán
destinados
al
proyecto
Agua para Níger de esta ONG.
En el Patio de Columnas de la Diputación de Segovia
En el jardín del IES “Mariano Quintanilla”